7/8/25

2025. 6° grado: Dictaduras y democracias

Como primer proyecto del año, en 6° grado se trabajó el complejo tema de dictaduras y democracias.

Para investigar y tratar este contenido, los alumnos debieron elegir entre las siguientes temáticas: 

  • Historia de Ana Frank y el holocausto.
  • La última dictadura militar en Argentina.
  • Otras temáticas vinculantes y actuales relacionadas con los derechos humanos.

De este proyecto emergen reflexiones importantes y necesarias desde los alumnos. A continuación se comparten algunas de sus significativas creaciones que luego formarán parte de un libro de ensayos:








2025. 5° grado: Tecnología informática.

En los dos 5° grados se comenzó trabajando un proyecto de investigación y estudio sobre la tecnología informática. A las clases se le suma el proceso de tomar apuntes en los cuadernos sobre las ideas claves y más importantes. 

En este proyecto los alumnos experimentaron físicamente cómo se conectan y ensamblan las partes fundamentales de una computadora para comprender cuál es el soporte de hardware de un sistema informático y cómo se constituye un red a nivel global. 

Además. se trabajó procesando los datos buscados en la red de redes para practicar la digitalización de los apuntes hechos de forma manual. 

Luego, nos enfocamos en crear una infografía con la ayuda de la plataforma Canva para poder explicar gráficamente los conceptos trabajados, en pos de mostrar y compartir la información.

A continuación se comparte un documento que contiene las 22 infografías creadas


Entendiendo la historia, evolución y dimensión de la tecnología, comenzamos a estudiar los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) actuales para implementar su uso responsable dentro de los procesos de estudio y aprendizaje. Para esto, los alumnos aprenden a crear juegos de preguntas y respuestas sobre IA en Genially.


2025. 2° y 3° grado: Herbario Ilustrado

El eje central de este proyecto consiste en conocer cómo es un proceso de investigación, quiénes son los investigadores y qué trabajos realizan. En base a eso, nos imaginamos a nosotros como investigadores de plantas. 

Utilizamos la IA Perplexity para el proceso de búsqueda e investigación y dibujamos detalladamente cada una de las plantas:







En una charla que los chicos mantuvieron con Ana María, nuestra coordinadora del área de Educación Tecnológica, le contaron sobre todo el trabajo realizado. Mostrando una particular fluidez, tanto para mostrar las cosas que aprendieron como para definirlas. 

Gracias al proceso de investigación realizado y la creatividad de los alumnos, en 3° grado lograron crear crucigramas grupales muy interesantes para poner en común lo que aprendieron. 



2025. 3° y 4° grado: Explorando la alimentación saludable

Este proyecto incorpora contenidos curriculares vinculados con la educación alimentaria para ofrecer a los chicos la posibilidad de valorar la alimentación como un campo de conocimiento, de desarrollo personal y de toma de decisiones alineadas con la formación ciudadana y la promoción de la salud integral.

De esta manera, incluir elementos de educación alimentaria dentro del marco de la Educación Tecnológica permite transversalizar contenidos al comunicar temas relacionados a la alimentación y fomentar, desde la escuela primaria, hábitos saludables y toma de decisiones conscientes en cuanto a la salud.

Trabajamos a partir de un documental del canal Encuentro para realizar afiches grupales en Canva que representen el óvalo nutricional, respetando los tamaños y jerarquías correspondientes a cada grupo de alimentos. 

Se comparten las significativas producciones grupales de los alumnos por curso:


Una vez finalizados los afiches, y teniendo en cuenta el documental visto, los alumnos diseñaron un plato de comida que contemple una alimentación saludable.

Se comparten algunos de los platos creados: